
Pedro Pacheco y Chacón
Pedro Pacheco y Chacón, primer Marques de Castrofuerte Fundador, en el año 1639, del Convento de Monjas Capuchinas de Pinto, Pedro Pacheco y Chacón nació
Ana Hurtado de Mendoza de la Cerda y de Silva y Álvarez de Toledo popularmente conocida como la Princesa de Éboli, es quizá uno de los personajes que más fama ha dado a Pinto.
Nació en Cifuentes (Guadalajara) el 29 de junio de 1540 y falleció en Pastrana (Guadalajara) el 2 de febrero de 1592.
Aunque su relación con Pinto se limita exclusivamente a los seis meses que estuvo presa en la fortaleza de nuestro pueblo, por orden de Felipe II, acusada de conspirar y de intervenir, junto a Antonio Pérez (secretario del rey) en la muerte de Juan de Escobedo (secretario de D. Juan de Austria).
Existen diferentes teorías sobre la causa de la pérdida de su ojo derecho, quizá la más respaldada es la que asegura que la princesa fue dañada, durante su infancia, por la punta de un florete mientras practicaba la esgrima con un paje.
Bibliografía. –

Pedro Pacheco y Chacón, primer Marques de Castrofuerte Fundador, en el año 1639, del Convento de Monjas Capuchinas de Pinto, Pedro Pacheco y Chacón nació

Princesa de Éboli Ana Hurtado de Mendoza de la Cerda y de Silva y Álvarez de Toledo popularmente conocida como la Princesa de Éboli, es

Jaime y Edmundo Méric Nacidos en Perpignan (Francia), Jaime y su hijo Edmundo Méric fueron fundadores de la fábrica de chocolate “La Compañía Colonial” que

Mancio Serra de Leguizamon Nació en Pinto en el año 1515, fue conquistador del Perú bajo las órdenes de Francisco Pizarro y regidor de Cuzco.Su

Sor Magdalena de la Cruz Mariana González de Ávila nació en Pinto el 14 de agosto de 1575, hija única del notario de la Santa

Enrique de Isla y Bolomburu (Doctor Isla) Nació en Madrid el 27 de diciembre de 1854. Fue una de las figuras más representativas de la