V Jornadas de Patrimonio Histórico: 170 años de ferrocarril en Pinto

El Seminario de Historia Local de Pinto presenta las V Jornadas de Patrimonio Histórico que versarán sobre el 170 aniversario de la llegada del ferrocarril a nuestro municipio.

El PROGRAMA DE ACTOS es el siguiente:

 

30 de septiembre a las 19 horas en el Teatro Francisco Rabal: JORNADA INAUGURAL DE LAS V JORNADAS.

Contará con las intervenciones de:

Elisa Gallardo Márquez, directora de Patrimonio Histórico y Centros Cívicos.

Luis Roldán Jordán, presidente del Seminario de Historia Local de Pinto.

Francisco Polo Muriel, director del Museo del Ferrocarril de Madrid.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «El ferrocarril en Pinto: 170 años de Progreso«, de José Luis Esparcia Gil, miembro del Seminario de Historia Local.

TEATRALIZACIÓN a cargo del Taller de Teatro de Pinto. Divertidos chascarrillos para conocer los orígenes del ferrocarril en nuestra localidad.

RECITAL DE PIANO a cargo de la Escuela Municipal de Música: Polka Hipólito Gondois.

Descubre la música que se compuso expresamente para la Estación de Pinto durante la inauguración de la línea de ferrocarril Madrid-Aranjuez el 9 de febrero de 1851.

La entrada será libre hasta completar aforo. Las invitaciones se recogen en la taquilla del Teatro Francisco Rabal 90 minutos antes del evento.

A la salida todos los asistentes recibirán un ejemplar del libro

 

1 de octubre a las 19 horas. CONFERENCIA en la Casa de la Cadena: «Documentación sobre Pinto en el archivo histórico ferroviario y biblioteca ferroviaria» por Leticia Martínez García, coordinadora del Archivo Histórico Ferroviario.

EXPOSICIÓN en la Casa de la Cadena «170 años de ferrocarril en Pinto» organizada por el Ayuntamiento de Pinto y el Seminario de Historia Local de Pinto, con la colaboración del Museo del Ferrocarril de Madrid. 

Entrada libre hasta completar aforo.

 

2 de octubre, de 10h a 14h. TREN TURÍSTICO: Recorrido por el patrimonio de Pinto guiado por una de las mujeres más relevantes de Pinto del siglo XIX: la ilustre escritora Rosario de Acuña

Punto de inicio: Ermita de San Antón.

Destinatarios: Público familiar.

Es necesario inscripción.

Las inscripciones se realizan a partir del día 1 de septiembre enviando un mail a: reservas@turismodepinto.es

Quien no disponga de medios electrónicos deberá solicitar cita previa llamando al teléfono: 91 248 38 01 para realizar las inscripciones en el Centro Cultural Casa de la Cadena.

Todas las actividades de las Jornadas son GRATUITAS.