Adiós Stuart, hasta siempre AMIGO

En octubre de 1995 Stuart Stirling es nombrado

En octubre de 1995 Stuart Stirling es nombrado «Pinteño de Honor»

Nos toca despedir y dejar marchar a un buen amigo, pero sobre todo tenemos que despedirnos de “un curioso excepcional”.
Más allá de la extraordinaria figura de historiador y periodista, ha sido un apasionado investigador de ese periodo tan singular y oscuro de la historia, como fue el descubrimiento y conquista, por los europeos, del nuevo mundo.
Con orgullo y respeto guardo la primera carta que Stuart, en septiembre de 1994, nos envió pidiendo información sobre un conquistador nacido en Pinto alrededor de 1510, del que era descendiente.
Desde entonces fueron muchas las cartas y llamadas de teléfono que cruzamos hasta el punto que ya Mancio era como de la familia, y al mismo tiempo crecía nuestra amistad que, según decía Stuart, eran cosas del viejo capitán.
La primera vez que Stuart vino a Pinto fue en octubre de 1995, coincidiendo con la celebración de la 3ª Semana Cultural de Historia Local, lo que hizo que, el conocer Pinto, tuviese mas arraigo con lo que él llamaba “mi otra casa”.
Tuvimos la satisfacción de nombrarle “Pinteño de Honor”, título que él siempre agradeció y que hizo que, desde entonces, en todos los libros que escribió y en todos los idiomas en los que se tradujeron y publicaron, figurase el nombre de Pinto con fotografías del castillo que el mismo tomó en esta visita.
Recuerdo que cuando nos despedimos dijo “he sentido unas sensaciones que, seguro que el viejo capitán hará que nos veamos más veces«, cosa que así sucedió.
Stuart volvió a Pinto tres veces más, en alguna de ellas institucionalmente no tuvo el trato que se merecía.
En el año 2008, el Ayuntamiento de Pinto publica y distribuye gratuitamente el libro “El último conquistador, el pinteño Mancio Serra de Leguizamón” que Stuart no pudo venir a presentar por tener a su madre enferma.
Parece que el destino nos jugaría una mala pasada ya que, en noviembre 2015 en las II Jornadas de Patrimonio Histórico Local en las que se presentaba una exposición por el V centenario del nacimiento de Mancio, tuvo que cancelar la conferencia que tenía anunciada por la enfermedad y posterior muerte de su madre.
Siempre nos decía que pronto nos veríamos y que Mancio lograría que sus amigos de Pinto no rompieran la relación que, como capitán, había conseguido consolidar.
En plena pandemia se confinó en una isla y desde allí nos informó que le habían detectado cáncer, pero con la entereza que le caracterizaba, dijo que cuando esto pasase vendría a Pinto a vernos y a recuperase, como siempre, bajo el amparo del viejo capitán.
La triste noticia de su fallecimiento nos llegó el pasado lunes, cuando una llamada telefónica de la Policía Metropolitana de Londres, ante la que habíamos puesto denuncia por la falta de noticias suyas, nos comunicó el fatal desenlace.
No nos queda la menor duda, y eso nos alegra, que se encontrará en estos momentos con el viejo capitán Leguizamón, bajo una de las higueras del palacio de Sierpes sonriéndonos a todos nosotros. 
 
Descansen en paz.
 
Seminario de Historia Local de Pinto
 
En recuerdo de Stuart Stirling S.L. descendiente directo de Mancio Serra de Leguizamón
– Periodista y dramaturgo
– Corresponsal de “The Times” en Argentina
– Autor de:
o El trágico destino de las princesas incas
o El último conquistador (traducido al inglés, italiano y español) 
o Francisco Pizarro